Friday, 17 February 2012

Divendres dematí

M'he adormit com només s'adormen aquelles persones que han de fer moltes coses. Per sort o per desgràcia, la flexibilitat horària m'ho permet i res, ja hi aniré l'horabaixa. Berén amb tota la calma del món una taronja que no és de Sóller i que és més aviat poc dolça i a la que, en secret, li afegesc un poc de sucre, i galletes amb el cafè imaginari, que ja no en queda i n'hem de baixar a comprar. Supòs que en res aniré a comprar un poc de fruita per tenir-ne pel dia i després ja me n'aniré cap a teatre, que ja toca assajar.

Però que, per si de cas, ho deix aquí escrit, que no me n'oblid que avui és el teu aniversari, Marta. A veure si aconseguesc treure una estona el migdia per telefonar-te, que 22 ja en són, els mateixos que en tenc jo. I pensar que des dels 18 que sóc per aquí i que tu ja has tornat a ser per allà deçà. I que duc una quarentena a Barcelona i hauria de tornar a Palma, que me mor per ser-hi i que, amb tot això d'Spanair es fa difícil, tot i que, en miraré.

Wednesday, 30 November 2011

Décembre gelé.

Il vaudrait mieux de mettre à part ces pensées sûr Paris, la neige et le dernier Décembre. Un Décembre bourré de travaux, essais, portfolios, mais aussi de fêtes, d'envies, de chaleur humain. C'est justement là ou peut-être quelques semaines avant quand j'ai senti que j'étais vraiment instalé à Paris et que je m'y sentais parfaitement à l'aise. Je me suis dit, par contre, que le froid parisien et la bibli de Sciences Po devrait disparaître en Janvier, en me convainquant qu'à Barcelone et à Palma je serais, d'abord, mieux et, en plus, sous le soleil. Erreur. Janvier a été, comme tous les mois qui l'ont succédé, assez chaud. En fait, on dirait qu'on n'a pas eu un vrai hiver, sinon que l'hiver n'a été qu'en automne et qu'après le Nouvel An on n'a eu qu'une très facile pente descendante vers le printemps.

Aucun ne va pas ignorer la peur que ce Décembre-là m'a générée, peur au froid franco-français et aux pieds gelés. Toutefois, je fais semblant qu'on a bien aimé Décembre, la bibli et, en plus, Paris, mon appart, quand j'ai été tout seul un mois entier, tandis que ce que j'ai vraiment aimé a été Janvier avec Sainte-Geneviève, Panthéon, des jours ensoleillés, etc.

Il vaudrait mieux que j'écrive la continuation du portfolio parisien, mais, d'abord, comme d'hab, il faut finir un essai.

Monday, 21 November 2011

NOTA INFORMATIVA

Se comunica a todos los vecinos que el próximo día 1 de diciembre, a las 11 horas, se procederá a la colocación y ornamentación del árbol de Navidad en el vestíbulo de la escalera (en ésta actividad pueden participar todas las personas que lo deseen).

A las 20 horas del mismo día 1 de diciembre, se efectuará la encendida de luces del árbol y aprovechando la ocasión, celebraremos la inauguración del vestíbulo acompañado de un PICA-PICA, que la comisión organizará con la aportación voluntaria de los asistentes.

ESTÁN INVITADOS TODOS LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS (niños incluidos)

Sería una buena forma de compartir entre todos el inicio de las próximas fechas navideñas.

Os esperamos

Comisión de remodelación del vestíbulo.


Barcelona, a 21 de Noviembre de 2011

Tuesday, 1 November 2011

Novembre.

Encara sent es renou a sa panxa. És casi mitjanit i només he sopat una llesca de pa. En realitat, me mor de fam i sé que hauria de fer-me alguna altra cosa, que hauria de posar-me a revisar pràctiques i llegir una estoneta, però en realitat no tenc ganes de res d'això. D'aquesta lògica meva tan interioritzada d'acció i reacció immediata he passat a una acció i una espera angoixant. No sé què acaba essent pitjor o si les consignes que ara seguesc em duran pel bon camí.

No hauria de ser fatalista i no ho seré. Sé per pròpia experiència que les coses no van mai tan mal encaminades com m'ho pensava o m'ho volia pensar. I tot i això em sap greu i em fa una llàstima que no me n'hauria de fer si realment fós conseqüent amb les meves paraules. De la mateixa manera que si tu ho fossis tampoc no et posaries així. Perquè ens coneixem i ja som grandets per dir les coses amb tota sinceritat i sense fer mal.

Thursday, 13 October 2011

Apología de Barcelona

Odio esta ciudad. Y lo hago con todas y cada una de mis fuerzas en días como hoy en los que me levanto cansado y, habiendo dormido tan solo 6 horas, me paso la mañana, el mediodía y la tarde en la universidad. Más aún cuando el soleado jueves de octubre se nubla y todo se llena de ese vaho tan característico, esa humedad relativa y ese fresquillo que no es tal y que, a la mínima que te muevas de donde estás, se convierte en un sudor francamente desagradable. Odio Barcelona y su aire tan y tan contaminado, lleno de polen, lleno de polvo. Las estaciones del bicing siempre están vacías para coger y llenas para aparcar. Es ley de vida: en esta ciudad no se puede tener prisa, ni se puede dar largos paseos para llegar, relajadamente a casa. No. Esta ciudad te exprime y contamina hasta tu última gota de sangre, por eso solo dono en Palma. Odio esta ciudad por su insufrible manera de amargarme días sin motivo alguno, sin que lo sepa. Incluso cuando, en el día, han sido más las sonrisas que los reproches y las únicas lágrimas son fruto de cortar cebolla. Odio Barcelona, aun cuando la amo.

Tuesday, 13 September 2011

Fortuny.

Hay momentos musicales en los que te cambia por completo las percepciones y emociones para contigo mismo. En este caso, un viaje pesado y largo en barco hacia esa Barcelona sucia y contaminada que tan poco me está atrayendo últimamente era la excusa perfecta para sacar a relucir toda mi nostalgia e ir en la cubierta de popa, mirando hacia atrás, hacia esa silueta que es cada vez más difusa. Pero no. Una vez más, mis viajes en barco acaban rompiendo con las previsiones y, en este caso, se puede decir perfectamente que hay momentos musicales que te cambian. Nada más llegar a esa cubierta de popa, me he sentado al sol en un banco escuchando una música que a mi parecer venía de los altavoces del buque FORTUNY. Enorme ha sido mi sorpresa al ver a esos tres alemanes con sombreros tiroleses mover y colocar su carro-mesa de discjockey desde la que nos iban obsequiando con música del Berlín de los años 20 y 30, de los 80, otras en inglés, clásicas, raps, reggae, etc.


Tuesday, 2 August 2011

vaivén.

Suena Lontano, lontano, versionado por Jorge Drexler, allá por mi lejana habitación del septiembre parisino. En mi estómago sigue esa sensación de vaivén de recién llegado y el sol brilla en mi ventana. Me despido y bajo corriendo hacia el centro. Parece mentira que esto sea ese París y parece mentira que ya haga dos meses o tres que estoy en Palma de vuelta.